La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias de la actividad acordaron un 21% de aumento salarial en tres tramos del 7 por ciento cada uno, lo que totalizó para el período anual paritario una mejora del 35 por ciento y permitió alcanzar un básico de convenio de 60.513 pesos.

Al nuevo incremento salarial del 21 por ciento en tres tramos del 7 por ciento cada uno se sumó «la incorporación de los 5 mil pesos no remunerativos que el personal ya percibía, por lo que la suma anual de la mejora constituyó un aumento anual del 35 por ciento».

La mejora paritaria permitió elevar el salario básico, incluido el ítem por presentismo, a 60.513 pesos desde abril próximo para el personal del sector de maestranza de la organización sindical, que en abril de 2020 percibía un haber básico de $41.790.

Los tres tramos de 7% se abonarán en enero, febrero y marzo próximos, calculados sobre «el monto del salario básico para cada categoría a diciembre último».

Por su parte, las cámaras patronales aseguraron esta tarde en un documento de prensa que «la revisión del acuerdo paritario con la Faecys, según la cláusula cuarta del convenio de octubre último, implicó el pago de una asignación no remunerativa para el trimestre».

Las cámaras señalaron que el monto resultante de la mejora a marzo próximo se incorporará a los salarios básicos en abril por su valor nominal, y la cuota mensual de 5 mil pesos continuará siendo percibida hasta marzo de 2021 y se sumará en su valor nominal a los básicos de convenio en dos cuotas de 2.500 pesos, el 1 de abril y el 1 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *