La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. También se impuso en la mayoría de las provincias, mientras que el peronismo retuvo sus bastiones del norte y el sur del país.

El oficialismo nacional consiguió este domingo una contundente victoria electoral al imponerse en los cinco distritos de mayor peso del país: Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Con estos resultados, el espacio libertario consolidó su dominio político a nivel nacional y se encamina a fortalecer su presencia en el Congreso.

En la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli dio el batacazo al vencer por menos de un punto, en una elección muy ajustada. En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtuvo una cómoda victoria con más del 50 por ciento de los votos en la categoría Senadores.

En Mendoza, el ministro de Defensa Luis Petri logró un amplio triunfo con el 53%, mientras que en Córdoba y Santa Fe los candidatos libertarios se impusieron con el 42% y 40%, respectivamente, superando por más de diez puntos a los postulantes de Provincias Unidas.

Los libertarios también resultaron vencedores en Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Río Negro, San Luis, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Jujuy y Salta, consolidando un mapa electoral favorable en gran parte del territorio nacional.

En contrapartida, Fuerza Patria obtuvo una sorpresiva victoria en Santa Cruz, donde la lista encabezada por el sacerdote Juan Carlos Molina logró imponerse al oficialismo nacional.

El peronismo, bajo distintas denominaciones locales, logró mantener sus bastiones en Formosa, La Rioja, San Juan, Catamarca, Tucumán y La Pampa, mientras que los únicos oficialismos provinciales que retuvieron el poder fueron el Frente Cívico de Santiago del Estero, de Gerardo Zamora, con una ventaja de 30 puntos, y el frente Vamos Corrientes, del gobernador Gustavo Valdés, que ganó por un punto.

Con este resultado, el Gobierno obtiene un respaldo político clave a casi un año de su llegada a la Casa Rosada, en un escenario que redefine el equilibrio de fuerzas en el Congreso y marca un nuevo mapa de poder en la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *