El Senado definirá mañana el futuro de una serie de pedidos de interpelación a funcionarios nacionales, en un temario que atraviesa tanto la investigación por la criptoestafa Libra como el escándalo de las pensiones por invalidez laboral y la polémica venta de acciones de Nucleoeléctrica Argentina.

La jornada comenzará a las 11 con una serie de plenarios de comisiones encabezados por la de Asuntos Constitucionales, que preside la cordobesa Alejandra Vigo. La convocatoria se produce en medio de la tensión política generada por el cruce entre el presidente Javier Milei y el exgobernador Juan Schiaretti, esposo de Vigo y candidato a diputado en las elecciones de este año.

Entre los funcionarios citados se encuentra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, apuntada en la investigación sobre la criptoestafa Libra y el denominado Caso Spagnuolo. También aparecen en la lista el jefe de Gabinete, Guillermo Francos —quien además enfrenta pedidos de explicaciones en Diputados—, y el propio exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, para dar detalles sobre la asignación de pensiones no contributivas por invalidez laboral.

El temario también incluye la citación al ministro de Salud, Mario Lugones, a fin de que brinde precisiones sobre la crisis generada por los casos de fentanilo contaminado, un escándalo que tuvo fuerte repercusión pública pero que fue perdiendo centralidad ante la vorágine política y económica.

Las comisiones involucradas en los plenarios tienen mayoría de conducción kirchnerista, con la excepción de la Comisión de Economía Nacional e Inversión, encabezada por el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego), uno de los legisladores que se ha mostrado más crítico hacia la gestión de Milei incluso cuando gran parte de la UCR evitaba confrontar con el oficialismo.

En paralelo, el presidente del interbloque peronista, José Mayans, presentó este lunes un proyecto para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), compañía que opera las centrales nucleares de Atucha I, Atucha II y Embalse. Mayans buscará sumar su iniciativa a la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología prevista para mañana, con la intención de lograr dictamen y llevarlo al recinto en la sesión del jueves.

Ese día también se debatirán los vetos presidenciales a la emergencia en Discapacidad y al financiamiento universitario, dos medidas que tensionaron aún más el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el Senado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *