El índice JP Morgan cayó casi 400 puntos y se ubicó en su nivel más bajo desde agosto. Bonos, acciones y el Merval registraron subas históricas, mientras el dólar retrocedió más de 3%. Los inversores celebran la consolidación política del oficialismo.
Los mercados financieros reaccionaron con euforia a la victoria del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas del domingo, lo que provocó un fuerte salto en los activos argentinos y una caída récord del Riesgo País.
Según datos confirmados por Noticias Argentinas, el índice JP Morgan cerró en 708 puntos, su nivel más bajo desde agosto, tras desplomarse 373 puntos en una jornada que los analistas calificaron de “histórica”.
La renovada confianza del mercado se reflejó en una fuerte alza de los instrumentos financieros argentinos.
Los bonos del Estado treparon hasta un 24%, impulsados por las expectativas de reformas estructurales y una mayor estabilidad política.
En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas avanzaron hasta un 48%, con destacadas subas en Banco Supervielle y YPF, mientras que en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el S&P Merval escaló un 21,8% en pesos, alcanzando su nivel más alto en nueve meses.
El dólar, en tanto, retrocedió 3,6% y cerró la jornada en 1.460 pesos, reflejando la mayor oferta de divisas y el optimismo de los inversores internacionales.
Los analistas consultados coincidieron en que la reacción positiva del mercado se debe a la consolidación del poder político de Milei, que fortalece su capacidad para avanzar con las reformas económicas prometidas.
“Los resultados le dan al Gobierno un respaldo clave para profundizar su agenda de desregulación y equilibrio fiscal”, señalaron operadores bursátiles, que destacaron el volumen récord de operaciones en la plaza local.
Con esta respuesta del mercado, la gestión libertaria encara la segunda mitad de su mandato con un renovado margen de confianza y un escenario financiero más favorable.

