El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó del 16° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), que se realizó en esta provincia.
Allí, habló sobre el debate que se realizará en torno al financiamiento educativo y el apoyo de los distintos partidos.
eGuillermo Francos, anticipó que en caso de aprobarse este miércoles en la sesión en Diputados, “el Gobierno tomará las medidas que le parezca, entre ellas podrá recurrir a la Justicia, porque entendemos que la ley no se ha sancionado por el Congreso en los términos que establece la Ley de administración financiera o incluso el propio reglamento del senado de la Nación”.
A diferencia con el anterior veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, donde consiguieron el número necesario de diputado, el Gobierno aún no puede asegurar si cuenta o no con los votos para mantener el veto a la Ley de presupuestos universitarios, Francos aseguró que van a “utilizar todos los medios para no ejecutar las normas que establece la ley porque consideramos que no respeta el sistema legal vigente”.

Asimismo, Francos se refirió al debate que se realizará en la Cámara de Diputados. “Nosotros tenemos un bloque de 38 diputados nacionales, el PRO ha comprometido también su apoyo, pero todavía falta”, argumentó sobre los diputados que tienen a favor y los que aún restan por definirse, y que mantiene aun una ronda de negociación negociación. “Hay que esperar al día de mañana para ver cómo resulta la votación. Nosotros esperamos que sea en favor de la posición del Gobierno”, explicó tratando de llevar optimismo a la casa rosada.
Ante la pregunta por la posición que tomó el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, Francos dejó en claro la postura del Gobierno y puso paños fríos a la situación a sabiendas de la urgencia de apoyo que tienen desde el oficialismo respecto a este tema: “Yo no me voy a poner a criticar ahora al gobernador Llaryora porque ha dicho que no van a acompañar nuestra posición con respecto a esta ley. Es un problema del gobernador, que nos ha acompañado en otras instancias no lo hace en esta”.
Hoy el gobierno no cuenta con los votos necesario para poder vetar la ley y está haciendo todo lo posible para conseguir los votos necesarios.