Tras conocerse la noticia  que una empleada del Concejo Deliberante en el bloque de Juntos por el Cambio reclamó la restitución de 60 mil pesos incautado en un procedimiento de drogas, en donde fue detenido Marcos Argüello, el “medio hermano” de Chesarotti, dirigente barrial del barrio Marqués de Sobremonte y candidato a concejal hay silencio de parte de Rodrigo De Loredo. De acuerdo con la investigación, en «la mañana del jueves 8 de junio, algunos ‘militantes’ se encontraban preparando material proselitista de Juntos por el Cambio (JxC) cuando la Fuerza Policial Antinarcotráfico irrumpió, en una operación de represión del narcomenudeo, en la vivienda ubicada en la calle Tristán de Tejeda al 900, en barrio Marqués de Sobremonte, según se puede ver en el informe que presentan los agentes. En el lugar se encontraban 9 personas, incluyendo 2 niños y 1 adolescente, todos familiares. En la puerta, solo lograron apresar a cinco jornaleros que preparaban los carteles propagandísticos de de Loredo. Ese domicilio es el mismo que alguna vez registró Chesarotti en el concejo. Su ex casa familiar convertida en un bunker partidario. Ahora vive en los alrededores con su pareja. 

Al respecto, el malestar en el ambiente político cordobés, en plena campaña por la intendencia, crece. Así lo expresó Juan Pablo Quinteros, candidato a intendente por Somos Córdoba, quien pide que de manera urgente De Loredo explique sus vinculaciones narcos: «El diputado nacional De Loredo, que fue concejal de la ciudad, y que tuvo a esta persona trabajando en este lugar, tras la polémica que se ha desatado y sin entrar en la causa judicial, que no la conozco, a mi verdaderamente me molesta mucho y me afecta como dirigente político que se mezclen los candidatos con causas de narcotráfico y narcomenudeo. Espero que Rodrigo De Loredo salga a dar explicaciones. Acá hay una causa judicial con vinculaciones graves. La gente no cree en los políticos y si luego ve que hay claras vinculaciones de los narcos con los políticos, si no se aclara, va a quedar todo en un lodo donde yo no quiero estar. Tengo autoridad moral para pedir que salgan a dar explicaciones».

Qué dijo Llaryora

El actual intendente de la ciudad, y gobernador electo, Martín Llaryora también se refirió al tema. Llaryora expresó que «ellos señalaron y las denuncias no llegaron nunca. Se dieron cuenta que lo que tenían el búnker con droga vinculada a la campaña son ellos».

En tanto, Daniel Passerini, viceintendente de la ciudad y candidato a intendente por Hacemos Unidos Por Córdoba dijo que «es muy grave que la campaña se vea contaminada por el narcotráfico. Si a un candidato está vinculado a un allanamiento de drogas y los medios lo informan, es lo que corresponde. Este tema de la droga lo metieron ellos en la campaña de Llaryora. Nosotros no queremos que el narcotráfico se meta en la política. Ellos deberían tomar decisiones para desvincularse del narcotráfico».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *