El máximo tribunal rechazó los recursos del exsecretario de Comercio Interior, ratificando las penas de prisión en suspenso y la inhabilitación absoluta. Las causas corresponden a los episodios de Papel Prensa y al uso de fondos públicos para financiar cotillón contra el Grupo Clarín.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes este martes dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, que implican penas de dos y dos años y medio de prisión en suspenso, además de su inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

El fallo del máximo tribunal rechazó los recursos extraordinarios presentados por la defensa de Moreno en ambas causas, confirmando así las sentencias dictadas en su contra por los tribunales orales federales 7 y 8.

El primer expediente se refiere a la asamblea de accionistas de Papel Prensa del 12 de agosto de 2010, donde Moreno irrumpió con guantes de boxeo y casco de sparring, profirió amenazas y forzó la suspensión de la votación. En ese caso, fue condenado por amenazas coactivas, sentencia confirmada por la Sala I de la Cámara de Casación Penal en 2023 y declarada ahora “inadmisible” por la Corte en aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

El segundo fallo corresponde a la causa conocida como “del cotillón”, en la que se probó que el entonces funcionario utilizó fondos públicos para financiar artículos promocionales con consignas hostiles hacia el Grupo Clarín —como “Clarín miente”— entre 2011 y 2013. En ese proceso fue condenado por peculado e incitación a la violencia colectiva, en concurso real de delitos.

En esta causa también fueron condenados Fabián Dragone y Guillermo Cosentino, exdirectivos del Mercado Central, por su participación en la maniobra.

Con la decisión de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, las sentencias quedaron firmes y Moreno quedó definitivamente inhabilitado para ocupar cargos públicos.

Figura emblemática del kirchnerismo en materia económica durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, Moreno pierde así toda posibilidad de volver a la función pública, tras más de una década de litigios judiciales por su actuación al frente de la Secretaría de Comercio Interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *