Con tres investigaciones abiertas en simultáneo, la Cámara de Diputados se transformó en el epicentro de una ofensiva opositora que acorrala a un Gobierno jaqueado por sospechas de corrupción y tambaleante en la recta final hacia las elecciones.
Los audios explosivos del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, destaparon un esquema de coimas que dejó en shock a los hermanos Milei y paralizó a la Casa Rosada. Tras días de silencio, el presidente de la Cámara, Martín Menem, intentó desactivar la crisis vinculándola a la coyuntura electoral y defendiendo a Karina Milei y Lule Menem, los más comprometidos por las acusaciones.
El presidente Javier Milei respaldó el descargo de la Droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker, que negó cualquier responsabilidad pese a ser señalada como intermediaria en el cobro de coimas. La ausencia de respuestas oficiales se agravó cuando el ministro de Salud, Mario Lugones, y el nuevo titular de la ANDIS, Alejandro Vilches, no asistieron a un plenario de comisiones donde debían rendir cuentas, dejando sillas vacías frente a decenas de proyectos que piden interpelaciones y una comisión investigadora.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tampoco logró aclarar las dudas en su exposición en Diputados, esquivando preguntas sobre Karina Milei mientras las libertarias Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaban un escándalo que reflejó el deterioro del Congreso. El discurso oficial sobre el ajuste a jubilados y discapacitados pierde fuerza ante los “negociados turbios” y la “repartija” descrita por Spagnuolo.
Otro golpe es la tragedia del fentanilo contaminado, ligada al desmantelamiento de controles en el INAME y la ANMAT, que ignoraron alertas sobre el laboratorio HLB Pharma. La diputada Silvana Giudici impulsó una comisión investigadora, pero la causa judicial apunta a habilitaciones bajo el actual Gobierno, que ya dejó más de 100 víctimas fatales. Esta semana podría crearse esa comisión.
Por último, la estafa de la criptomoneda $Libra avanza tras meses de trabas del oficialismo. La oposición designó a Maximiliano Ferraro como presidente de la comisión investigadora, que indagará el tuit promocional de Milei del 14 de febrero, posible origen de la maniobra fraudulenta, y las sospechas de coimas a Karina Milei por gestionar reuniones con empresarios cripto. La comisión sesionará los martes a las 16 hs para definir sus primeros pasos.