Javier Milei viaja hoy a Estados Unidos. Buscará cerrar el acuerdo con el FMI. Pero le esperan al presidente Argentino probables interrogantes incómodos si se expone a la prensa. Esto porque la agencia de noticias norteamericana Bloomberg publicó una extensa investigación en la que revela que Milei cobraba 20 mil dólares por una cena con él en 2023, durante su campaña electoral para llegar a la Casa Rosada.
«Cuando Javier Milei se sentaba a cenar con sus invitados en el piso 22 de Le Parc, un rascacielos de lujo en Buenos Aires, el dinero ya se había recaudado: fajos de billetes de cien dólares, por un total de unos US$20.000», arranca la investigación firmada por el periodista Ignacio Olivera Doll.
Según detalla la nota, los pagos se realizaban en efectivo por parte de ejecutivos del mundo empresarial y no eran declarados por La Libertad Avanza como parte de los ingresos de campaña, ni figuraban registrados de ninguna otra manera.
Milei tiene una coartada que usa cada vez que se conoce alguna de estás situaciones: «se trata de trabajo remunerado. Mi tiempo vale». El proble es que es ilegal recibir dinero sin documentación que muestre la fuente de los pagos, los servicios prestados y el pago de impuestos.
Por caso las cenas de recaudación, habituales en Estados Unidos, implican la obligación de generar informes públicos con los datos de quiénes donaron, el monto y a qué partido. No pareciera ser ésta la situación.
«Las cenas de Milei recaudaron alrededor de US$10.000 cada una en 2021 y 2022, antes de aumentar a US$20.000 o más en 2023, según las fuentes. Dos de los organizadores más destacados de los eventos fueron Darío Wasserman, el ejecutivo inmobiliario que actualmente se desempeña como director del estatal Banco Nación (y es el principal operador político en la ciudad de Buenos Aires). También Nicolás Posse, que en ese momento era ejecutivo del holding argentino Corporación América y luego ocupó brevemente el cargo de jefe de gabinete de Milei, según dos personas con conocimiento directo. Wasserman organizó algunas cenas en su apartamento de Le Parc, una torre residencial en el barrio de Palermo. Posse reunía a empresarios en casas particulares, según las fuentes. Posse no respondió a mensajes solicitando comentarios», señala el informe de Olivera Doll, quien se contactó con Wasserman. El integrante del directorio del Banco Nación reconoció la organización de las cenas pero negó el pago a Milei para que asistiera.
La investigación también relata el criptogate, la estafa con la criptomoneda $LIBRA que promocionó el Presidente el 14 de febrero pasado y que reveló los vínculos que el jefe de Estado mantuvo con personas sospechadas de cobrar dinero por reunirse con el, una vez al frente de la Casa Rosada.