En un movimiento que ha generado controversia, el Gobierno argentino oficializó el 13 de junio de 2025 la designación de Francisco Jorge Adorni, hermano menor del vocero presidencial Manuel Adorni, como nuevo titular del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), un organismo clave dentro del Ministerio de Defensa. El IAF administra los haberes de retiros y pensiones de las Fuerzas Armadas, así como la asignación de créditos personales e hipotecarios, manejando fondos millonarios de relevancia estratégica para la «familia militar».

Francisco Adorni, contador público de 43 años nacido en La Plata, ha experimentado un ascenso meteórico en la estructura del Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri. Desde su ingreso en diciembre de 2023 como asesor del ministro, con un salario inicial de $2,6 millones, Adorni fue promovido en marzo de 2024 a titular de la Unidad de Auditoría Interna, un cargo con rango de subsecretaría y un sueldo de $4 millones. Ahora, asume la presidencia del IAF, reemplazando a Bettina Surballe, quien pasó a dirigir la obra social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).

La designación ha reavivado críticas por presunto nepotismo, especialmente en un contexto de fuertes ajustes en el sector público, con despidos masivos y recortes salariales. Fuentes castrenses y políticas, como la diputada Margarita Stolbizer, han cuestionado la idoneidad de Adorni para el cargo, señalando su falta de experiencia específica en temas de defensa. Antes de su ingreso al Ministerio, Francisco Adorni trabajó dos décadas en el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires y atendió un negocio de bazar, según informes.

El nombramiento también se enmarca en tensiones internas en el Ministerio de Defensa, donde se han eliminado horas extras, suspendido incrementos salariales para el personal militar y anunciado el cierre de entidades como Coviara, considerada deficitaria. Además, la crisis financiera del IOSFA, con una deuda superior a los $120 mil millones, plantea desafíos significativos para la nueva gestión de Adorni en el IAF, que recientemente otorgó un préstamo de $40 mil millones a la obra social.

El Ministerio de Defensa defendió la designación, argumentando que representa «una decisión estratégica para asegurar la continuidad del proceso de saneamiento y transformación» iniciado en diciembre de 2023. Sin embargo, las críticas persisten, alimentadas por la narrativa oficial de «no hay plata» impulsada por el propio Manuel Adorni y el presidente Javier Milei, que contrasta con los altos salarios y ascensos de personas cercanas al círculo presidencial.

La designación de Francisco Adorni, sumada a su buena relación con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, refuerza la percepción de un avance del «karinismo» en el Ministerio de Defensa, lo que ha generado malestar entre sectores castrenses y políticos opositores, quienes denuncian incoherencias con el discurso libertario contra «la casta».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *