En una entrevista concedida a radio Continental Córdoba, el dirigente de la derecha católica de Córdoba, Aurelio García Elorrio, reiteró que busca una alianza política con Luis Juez (ahora Libertario). En ese contexto, el periodista Daniel Alassia, con quien hablaba sobre el asunto, le preguntó si conocía la situación de “un familiar directo” del Senador en una causa por drogas. Este fue el diálogo:

Daniel Alassia: Ud. está haciendo migas con Luis Juez. 

Aurelio García Elorrio: Usted se refiere a la foto, hará 15 días. 

DA: ¿Ud. sabe la situación de un familiar directo de Juez con la droga?

AGE: No hay ser humano sobre la tierra que no tenga algún problema de ese tipo. En segundo lugar, Juez fue invitado a nuestro partido por una decisión de los organizadores del encuentro, donde se busca el diálogo con otras agrupaciones, diálogo fundamental para hacer andar el país.

Luego se explayó sobre sus intenciones político-electorales junto al Senador.

De la respuesta se infiere claramente que García Elorrio, quien batalló  mediáticamente en forma constante (no siempre con información constatable) con los temas vinculados al narcotráfico, pretendió falazmente afirmar que el “familiar directo” de Luis Juez tiene un problema de consumo de drogas. Es decir una enfermedad que afecta penosamente a muchas familias. Y decimos “pretendió falazmente” porque la gambeta de García Elorrio a la pregunta del periodista fue exactamente eso: un bailoteo para engañar. García Elorrio fingió no saber lo que sí sabía: que el periodista no le preguntaba por un problema de consumo, sino por una decisión judicial que benefició a un sobrino de Luis Juez que declaró no ser consumidor en una causa por tenencia de éxtasis.

Veamos. Hace algunas semanas se conoció un fallo judicial que, para algunos funcionarios en Tribunales, es polémico; y para otros, inexplicable: la suspensión del Juicio a Prueba en favor de Lucas Martín Juez, hijo del legislador Daniel Juez y sobrino del Senador Nacional, Luis Juez en una causa por tenencia de drogas. ¿Por qué “polémico” o “inexplicable”?. Simplemente porque a Lucas Juez lo detuvieron con 40 pastillas de éxtasis en una ruta y declaró que no era consumidor. Admitió que eran suyas y que “simplemente” las llevaba encima. Sin ser un especialista en derecho penal, cualquier persona se preguntaría: ¿Si transportaba 40 pastillas de éxtasis y el mismo imputado aseguró que no consume, qué fin tendría llevarlas?. Pero el sentido común es el menos común de los sentidos para la casta judicial cordobesa. El fiscal, Sergio Ruiz Moreno, y la Cámara Séptima del Crimen, consideraron que no era importante la respuesta a esa pregunta y le aceptaron al clan Juez una “probation”. Pagarán 400 mil pesos (el producto secuestrado en el “mercado” cordobés cotiza a 1.500.000 pesos) y hará trabajo comunitario en una institución. Con eso, ni siquiera habrá juicio y el hijo-sobrino beneficiado no registrará antecedentes penales.    

Pero García Elorrio, que hizo sus campañas electorales hablando, señalando, y a veces injuriando a troche moche y sin demasiada rigurosidad informativa en relación al tema drogas, se siente en beneficio de hacerse el distraído y priorizar su pretendida alianza con el juecismo. Por eso el parloteo en esta oportunidad fue sobre “impulsar un nuevo polo de poder (…), un acuerdo entre partidos que vaya mucho más allá de una alianza parlamentaria; un programa que defina el norte de la coalición; y unas PASO como instancia de organización para ver quién es quién en el nuevo espacio”.

García Elorrio usó con malicia un mal que afecta a miles de familias en Córdoba que tienen hijos destrozados por el consumo. Se escudó en eso para no referirse a un hecho que el propio imputado admitió que no tenía que ver con el consumo. No es verdad que “todos los seres humanos sobre la tierra” trasladan 40 pastillas de éxtasis sin explicar por qué ni para qué. El Fiscal Sergio Ruiz Moreno, y la Cámara Séptima del crimen lograron un nuevo aliado para su “polémico/inexplicable” dictamen: García Elorrio, el pretendido nuevo socio de Luis Juez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *