El «caso Espert» se refiere al escándalo que involucra al diputado nacional José Luis Espert (La Libertad Avanza, LLA), candidato a la reelección como primer diputado por Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. El eje central es su presunto vínculo con el empresario argentino Federico «Fred» Machado, detenido en Argentina desde 2021 con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. La Justicia de Texas reveló transferencias de US$ 200.000 de una empresa ligada a Machado a Espert en 2020, presuntamente para financiar su campaña presidencial de 2019. Espert admitió el pago como «adelanto por asesoría» no concretada por la pandemia, pero negó conocimiento de actividades ilícitas. El caso escaló con contradicciones, presiones internas en LLA y opositoras, y culminó en su renuncia para no dañar la campaña de Javier Milei. A continuación, la cronología clave, reconstruida a partir de documentos judiciales, declaraciones y coberturas periodísticas.
- Principios de 2019: Espert inicia su campaña presidencial por el partido Unite. Machado, dueño de una flota de aviones en EE.UU., se convierte en su principal financista, aportando hasta US$ 700.000 según testigos. Espert viaja al menos 35 veces en jets de Machado y recibe una camioneta blindada prestada (tiroteada en un incidente posterior). Machado asiste a eventos de campaña, incluyendo reuniones en un departamento en Buenos Aires.
- Febrero 2020: Transferencia de US$ 200.000 desde el fideicomiso de Machado (compartido con Débora Lynn Mercer-Erwin, condenada en 2024 a 16 años por narcotráfico) a Espert. Registros bancarios del Bank of America lo confirman como receptor directo. Espert lo describe después como pago por «asesoría a una minera guatemalteca» que no se concretó por la pandemia de COVID-19. Ese año, Espert adquiere una casa en San Isidro, un BMW 0 km y constituye Varianza SA con su esposa, con inconsistencias en fechas declaradas.
- 2021: Revelaciones periodísticas (Perfil) exponen a Machado como financista de Espert. La Justicia de Texas emite pedido de captura contra Machado por fraude en ventas de aviones usados para traficar cocaína. Machado huye de EE.UU., es detenido en Neuquén (Argentina) y cumple prisión domiciliaria en Viedma. Su abogado, Francisco Oneto (también defensor de Milei y Espert), frena la extradición. Espert pierde clientes y es echado de la universidad donde daba clases por el escándalo.
- Diciembre 2021: Espert es elegido diputado nacional por Buenos Aires con LLA, aliada al PRO. Asume en 2022 y en 2025 preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, clave para el Presupuesto 2026.
- 28 de septiembre de 2025 (Día 1 del estallido público): ElDiarioAR publica documentos judiciales de Texas que vinculan directamente a Espert con la transferencia de US$ 200.000 de Machado. Se menciona un vuelo en jet privado y la camioneta blindada. Espert niega inicialmente cualquier irregularidad, alegando que fue un «préstamo de avión» y que no sabía de las actividades de Machado.
- 29 de septiembre de 2025: Espert admite en entrevistas que el dinero fue para su campaña de 2019, no para él personalmente. Oposición (Unión por la Patria, liderada por Germán Martínez) exige su remoción de la Comisión de Presupuesto, alegando incompatibilidad con vínculos narco. Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) califica sus explicaciones como «insuficientes» y pide más claridad.
- 30 de septiembre de 2025: Espert evade preguntas en rueda de prensa: «No voy a contestar, no hay absolutamente nada». Rumores de renuncia crecen en LLA; Milei lo defiende públicamente como «operación kuka» (kirchnerista). Análisis digitales muestran caída en su imagen: 70% de menciones negativas ligadas al escándalo.
- 1 de octubre de 2025: Presión interna en el Gobierno: Mauricio Macri se reúne con Milei en Olivos y recomienda bajar a Espert para «control de daños», recordando el caso Niembro (2015). Santiago Caputo (estratega de LLA) y Sebastián Pareja (armador bonaerense) presionan. Espert suspende actos en La Plata y San Isidro. Oposición presenta pedido de expulsión en Diputados.
- 2 de octubre de 2025: Espert es convocado a Casa Rosada. Bullrich reitera: «Debe dar respuestas claras». Sondeos internos muestran que 6 de 10 argentinos no creen su versión. Financial Times publica nota: «Se profundizan problemas de Milei» por el escándalo.
- 3 de octubre de 2025: Espert publica video en X admitiendo el pago: «Recibí US$ 200.000 por asesoría privada, no sabía que Machado era narco». Milei repostea: «Operación burda del kirchnerismo». Espert llora en Radio Mitre: «La estoy pasando muy mal, es una operación de Juan Grabois». Acusa a la oposición de «orcos».
- 4 de octubre de 2025: Espert responde a Eduardo Feinmann en X: «No me bajo nada». Milei lo respalda, pero filtra reunión en Olivos donde Espert intentó renunciar (Milei no acepta). Prensa internacional (EFE, Financial Times) amplifica: impacto en campaña de LLA en Buenos Aires.
- 5 de octubre de 2025 (Renuncia): Espert anuncia en X: «Por la Argentina, doy un paso al costado». Pone a disposición su candidatura; Milei la acepta. Justifica como «sacrificio» para no dañar LLA: «Demostraré inocencia sin fueros». Milei responde: «La Argentina está por encima de las personas». Diego Santilli sube al primer lugar; Karen Reichardt al segundo. Boletas ya impresas mantienen foto de Espert (Boleta Única Papel). Oposición celebra; LLA evalúa reimpresión, pero tiempos apremian. Espert enfrenta causa en Texas y posible expulsión de Diputados.
El caso deja a LLA debilitada a 21 días de las elecciones, con caída en encuestas bonaerenses (principal distrito). Espert promete presentarse voluntariamente en Justicia argentina y EE.UU., alegando «gran mentira». Machado sigue en domiciliaria, con extradición pendiente en Corte Suprema argentina.