Javier Milei, Luis Caputo, todo el gobierno y buena parte del periodismo argentino repitió que no habría devaluación sabiendo que sí habría. Hasta el último día ponían en duda la depreciación del peso frente al dólar o directamente lo negaban. El viernes 11 de abril solamente el Banco Central vendió casi 400 millones de dólares a 1100 pesos, y en lo que va de 2025 las pérdidas de divisas en el BCRA fueron de USD 5.298 millones. ¿Quienes se beneficiaron comprando dólar barato?, o ¿ A quienes beneficiaron Milei y Caputo vendiendoles dolares baratos sabiendo que devaluarían?. A los jubilados y asalariados seguro que no. A esa lista la integran las grandes coorporaciones nacionales y extrangeras que operan en el país. Y puntualmente ¿el grupo Clarín?. A juzgar por el apoyo decidido y militante de los periodistas de sus medios a las medidas económicas de Javier Milei, y teniendo en cuenta que necesita 1300 millones de dólares para pagar Telefónica, es altamente probable que figure entre los principales beneficiados de la devaluación negada de Milei y Caputo. En ese sentido, Clarín lograría el enésimo negocio propio financiado por las devaluaciones que paga toda la economía Argentina. Así fue siempre, y muy probablemente lo sea otra vez.